Año 2015

Tema

Programas

SINTESIS 2015 PARTE 2

 

PROGRAMA 16 ASIGNATURAS PENDIENTES

 

Año 2014

Tema

Programas

SINTESIS 2014 PARTE 2

 

PROGRAMA 16 ASIGNATURAS PENDIENTES

 

Año 2013

Tema

Programas

EL VERDADERO INTERES POR LOS JOVENES ... DERECHO AL VOTO? PARTE 1

 

QUE HACER CON LA SEGURIDAD DE SALTA

 

EL CUERPO TAMBIÉN HABLA - PARTE 1


 

EL CUERPO TAMBIÉN HABLA - PARTE 2

 

¿QUIEN CUIDA Y EDUCA A LOS NIÑOS Y JOVENES. LOS FAMILIA, LA ESCUELA, LA POLICIA O ...?

 
LA UNSA Y SUS PROPUESTAS PARA LA JUVENTUD SALTEÑA" - PARTE 1  
LA UNSA Y SUS PROPUESTAS PARA LA JUVENTUD SALTEÑA" - PARTE 2  
QUIEN CUIDA A LOS NIÑOS Y JOVENES  
LAS GARANTIAS PARA PRESERVAR LA VIDA DE NIÑOS Y JOVENES - PARTE 1  
LAS GARANTIAS PARA PRESERVAR LA VIDA DE NIÑOS Y JOVENES - PARTE 2  

PROGRAMA Nº11

LOS AVANCES DE LAS CIENCIAS Y SUS CONSECUENCIAS. COMO ORIENTAR A LOS NIÑOS EN EL USO DE INTERNET - PARTE 1

 

PROGRAMA Nº12

LOS AVANCES DE LAS CIENCIAS Y SUS CONSECUENCIAS. COMO ORIENTAR A LOS NIÑOS EN EL USO DE INTERNET - PARTE 2

 

PROGRAMA 13 AÑO 2013

NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN PARTE 1

 

PROGRAMA 14 AÑO 2013

NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION PARTE 2

 
PROGRAMA 15 AÑO 2013 DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE  
PROGRAMA 16 AÑO 2013 AVANCES Y RETROCESOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACION  

PROGRAMA 17 AÑO 2013

DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE PARTE 2

 

PROGRAMA 18

LA TRATA DE PERSONAS EN SALTA Y ARGENTINA. PARTE 1
 
PROGRAMA 19 LA TRATA DE PERSONA EN SALTA Y ARGENTINA PARTE 2  
PROGRAMA 20 SINTESIS 2013  
PROGRAMA 1 AÑO 2014 LA SEGURIDAD Y EDUCACION EN SALTA  
PROGRAMA 2 AÑO 2014 LA SEGURIDAD Y EDUCACION EN SALTA .LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS  

PROGRAMA 3 AÑO 2014

LA PRODUCCION EN LA PROVINCIA DE SALTA. UNA ESPERANZA PARA LOS JOVENES

 

PROGRAMA 4 AÑO 2014

LA SEGURIDAD EN SALTA

 

Año 2012

Tema

Programas

La inclusión social de niños y jóvenes. la responsabilidad de los adultos en la actualidad. Parte I - II

 

Calidad de vida desde la mirada de la justicia y los recursos del medio ambiente. Seguridad para los jóvenes.

 

La gestión parlamentaria y de gobierno en la preservación de los recursos naturales- Parte I - II

 

La preservacion de los recursos naturales- Parte I - II

 
La preservacion de los recursos naturales- Parte I - II  
Recursos humanos ¿Ricos o Pobres?  
Rio + 20 conferencia de las naciones unidas sobre el desarrollo sostenible.  
Las dificultades de la educación en la actualidad.  
Las garantías parar preservar la vida de los niños y jóvenes.  
La Resolución de los conflictos en la Provincia de Salta  
Conclusiones sobre medio ambiente en la Cumbre de la Tierra Rio + 20 - Parte I - II  
Programa sobre la Producción  
Nueva Zelandia y Salta. Proyectos compartidos y realizados.  

"El inicio de la zafra en Salta. Año 2012"

Parte 1

 
Los aportes del Congreso de la Nación a los ciudadanos argentinos  
La Argentina del Futuro. Cómo garantizar el acceso a los recursos básicos para la vida  
LA ARGENTINA DEL FUTURO. COMO GARANTIZAR LA CALIDAD DE VIDA  
SALUD MENTAL Y DESAROOLLO NACIONAL  
LOS RECURSOS NATURALES DE SALTA Y ARGENTINA, SU DEFENSA Y PRESERVACION
PARTE 1
 
LOS RECURSOS NATURALES DE SALTA Y ARGENTINA, SU DEFENSA Y PRESERVACION
PARTE 2
 
TALLER DOCENTE EN ESCUELAS DE CAMPO SANTO - SALTA
7 DE SETIEMBRE 2012
TALLER DOCENTE EN ESCUELA FACUNDO DE ZUVIRIA - GRAL GÜEMES
19 de SETIEMBRE 2012
 
LAS LEYES HUMANAS Y LA DESOBEDIENCIA  
CORRUPCION Y FRACASO DE LA ECONOMIA ARGENTINA PARTE 1  
CORRUPCION Y FRACASO DE LA ECONOMIA ARGENTINA PARTE 2  
SINTESIS 2012 PROYECTO DE INCLUSION SOCIAL EN EL DPTO G. GÜEMES -SALTA PARTE 1  

2012 SINTESIS 2012 MICRO NUEVAS MIRADAS PARTE 1

 
SINTESIS 2012 PROYECTO DE INCLUSION SOCIAL EN EL DPTO G. GÜEMES -SALTA PARTE 2  
UNA MIRADA SOBRE LA ECONOMIA ACTUAL  

 

Año 2011

Fecha

Tema

Invitados

Abril ´11

Los alimentos, la producción y la provincia de salta.

La producción y el futuro de la
Provincia

Dr. Julio Cesar Loutaif
Lic. Feliz Piazentini
Lic. Eduardo Antonelli

Mayo ´11

Las fuerzas de seguridad y la inclusión social verdadera

Dra. Sonia Escudero - Senadora Nacional.
Lic. Patricia Nallar - Jefa de la carrera de Psicología.

Mayo ´11

¿Son los jovevenes responsables de sus delitos?

¿Que hacer con los jovenes que delinquen?

Dr. Pablo Kosiner - Diputado Nacional
Dr. Pablo Lopez Viñals - Procurador General de la Provincia de Salta

Junio ´11

Una mirada sobre la seguridad en
La provincia de salta

Dr. Pablo Kosiner - Diputado Nacional

Junio´11

Los valores del procer y la realidad actual en el departamento de Gral. Güemes.

Ing. Carlos San Millan

Dr. Mariano Coll

Junio ´11
El fracaso del lazo social Dr. Roque Rueda
Junio ´11
Pobreza y abundancia en el departamento de Gral. Güemes
Ing. Gerardo Villalba
Dr. Armando Caro Figueroa

Julio ´10

Se trata de inclusión social legitima

Roberto Cha Usandivaras
Pbto. Julio Mendez

Julio ´10

Trabajo y abundancia en la Provincia de Salta

Roberto Cha Usandivaras

Agosto ´11

Pobreza y riqueza en la argentina ¿quién cuida los recursos naturales en este pais?

Jorge Marcuzzi - Geologo

Agosto ´11

Mejorar la calidad de vida, distribuir equitativamente el agua, alimentos
y la riqueza.

Dra. Cristina Garros Martinez - Ministra de Corte de la provincia de Salta
Dr. Oscar palacios

Agosto ´11

¿Como recuperar la paz, y garantizar la vida de los niños y jovenes en la actualidad?

Renato rabi baldi
Cristina Garros Martinez - Ministra de Corte de la provincia de Salta

Septiembre ´11

Las políticas de exclusión y la investigación en salta

Entrevista al Dr. Ricardo Leon de la Fuente y a la Lic. Virginia Blaquier

Septiembre ´11

La investigacion en Salta. Sus propuestas.

Dra. Monica Farfan
Dr. Miguel Condori

Diego Marco.

Octubre ´11

El trabajo de la fundación "Nuevas Miradas" en la prevención de las situación de riesgo de niños y jóvenes en salta

Dr. Francisco Diez – Abogado mediador

Octubre ´11

El congreso de la nación, las propuestas de nuestros senadores

Entrevista a la Dra. Sonia Escudero - Senadora Nacional.

Noviembre ´11

Justicia, orden en el mundo y calidad de vida

Dra.Cristina Garros Martínez - Ministra de Corte de la provincia de Salta

Noviembre ´11
Las investigaciones de la universidad. Dra. Mónica Farfan – Presidenta del Centro de Investigaciones de la UNSA.
Noviembre ´11
Mejoras de la calidad de vida. Lic. Analía Boemo - Licenciada en Química. UNSA
Noviembre ´11
Sintes 2011  
Diciembre´11
La familia, la escuela y comunidad en la preservación de los derechos humanos

La Univercidad Catolica de Salta y sus propuestas de formación
Cpn Juan Carlos Rampulla, Decano de la Facultad de Economía y Administración
Mg. Ing. Néstor Eugenio Lesser. Vicedecano de la Facultad de Ingeniería e Informática
Prof. Carlos Zuccotti, Director de la Escuela Universitaria de Educación Física.

Año 2010

Fecha

Tema

Invitados

Marzo ´10

¿Qué pasa cuando no hay normas?

Luis Andrés Martín Rodríguez - Jefe de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Salta.
Alumnos de la carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Salta.

Abril ´10

Los argentinos y la ley, ¿Qué relacion
tenemos?.

Parte Nº 1 y Parte Nº 2

Dr. Ricardo Gómez Diez
Dra. Sonia Escudero - Senadora Nacional
Lic. Félix Piacentini - Investigador Jefe IERAL NOA
Dr. Santiago Di Tella.

Abril ´10

¿Qué pasa con la mediación?

Dr. José Ruiz - Profesor de Derecho Procesal Civil Universidad Católica de Salta.
Dra. Sara Alsina - Dra. Jimena Loutayf 
Alumnos de la Universidad Católica de Salta (Julieta López Naranjo - Maximiliano Pérez - Sebastian Pérez)

Abril ´10

Los conflictos actuales y la mediación.

Parte Nº 1 y Parte Nº 2

Dr. Alfredo Puig - Rector de la Universidad Católica de Salta.
Dra. Cristina Garros Martínez - Jueza Corte de Justicia de la Provincia de Salta.
Dra. Marisa Nogaledo

Mayo ´10

La función de las ONG´s en la solución
de los conflictos.

Parte Nº 1 y Parte Nº 2

Dr. Roberto Ortega – Colegio de Abogados de la Provincia de Salta.
Cdora. Mónica del Carmen Girón – Directora del Centro de Institución de Mediación de Ciencias Económicas.  Ing. Horacio Gutiérrez – Colegio de Ingenieros de la Provincia de Salta.

Mayo´10

Nuevas Miradas sobre el Bicentenario.

Parte Nº 1 y Parte Nº 2

Dr. Armando Caro Figueroa
Prof. Constanza Diedrich
Padre Julio Méndez

Junio ´10
Mas allá del Bicentenario - Los medios
y la educación
Dr. Gustavo Iovino
Francisco Sotelo
Alumnos de la Universidad Católica de Salta:
- Daniel Gutiérrez
- José Bernal
Junio ´10
Los problemas sociales en el interior de
la provincia y la mediación
Esteban D´Andrea - Intendente del Carril - Provincia de Salta.

Junio ´10

Trabajando para la verdadera inclusión

Alumnos de la carrera de psicología - Universidad Católica
de Salta

Julio ´10

Los medios y la educación. Una
asignatura pendiente.

Parte Nº 1 y Nº 2

Marcelo Pío Castellani - Presidente Colegio de Abogados
Gerardo Rebak – Periodista, diario “Nuevo Diario”.
Francisco Sotelo - Jefe redacción, diario El Tribuno

Julio ´10

Niños y jóvenes. Nuevas propuestas
para el futuro - Parte Nº 1 y Parte Nº 2

Dra. Esmeralda Arosemena de Troitiño -
Vicepresidente de la Corte de Justicia de Panamá.
Dra. Margarita Uría Etxebarría - Consejo General del Poder Judicial del Reino de España.

Julio ´10

En que mundo viven nuestros niños y
jóvenes

Dra. Adriana Arellano -  Defensora General de Salta.
Dra. Silvia Bustos Ralle – Jueza de Menores.

Agosto ´10

Las universidades, desafíos y nuevas propuestas. Parte Nº 1 y Nº 2

CPN. Víctor Hugo Claros - Rectos de la UNSA
Dr. Miguel Ángel Boso - Vice- rector de la UNSA
Lic. Silvia Robles - Psicóloga

Agosto ´10

¿De quien depende la calidad del mundo de los niños y jóvenes?

Leopoldo Van Cauwllaert - Ministro de Educación de la
Provincia de Salta

Agosto ´10

La caída de los superpoderes de los K. Las nuevas propuestas para la agricultura y la ganadería - Parte Nº 1 y Nº 2

Dr. Armando Caro Figueroa
Lic. Eduardo Antonelli - Universidad Nacional de Salta

Dr. Santiago Di Tella - Cámara de Comercio de Salta

Septiembre ´10

Los senadores nacionales de Salta y sus propuestas

Dra. Sonia Escudero - Senadora Nacional

Dr. Martín de los Ríos

Septiembre ´10

La responsabilidad social de los medios
Que hacer con la anomia.

Dr. Ángel Augusto Sarmiento - Sub. Secretario de Políticas
Criminales y Asuntos Penitenciarios
Francisco Sotelo - Dirección Redacción del Tribuno

Septiembre ´10

Los niños necesitan quien los cuide para
algún día llegar a ser personas - Parte Nº 1 y Nº 2

Dr. Alfredo Puig - Rector de Universidad Católica de Salta
Gustavo Fariña - Mediador de la Universidad de Bs. As.
Dra. Silvia Ibarguren - Asesora de Incapaces del Ministerio Publico

Septiembre ´10
Universidades de Salta y sus propuestas.  
Octubre ´10
La educación universitaria argentina
permite resolver los problemas actuales.
 
Octubre ´10
Los caminos hacia la solución no violenta de los conflictos. Mediación y justicia restaurativa.  
Octubre ´10
Visita del Embajador de Nueva Zelanda.
Proyecto de la Fundación Nuevas Miradas en el departamento de General Güemes
Darryl Dunn – Embajador de Nueva Zelanda.
Octubre ´10
¿Para que y para quien sirve la pobreza?
Parte Nº 1 - Parte Nº 2
 
Noviembre ´10
Los ciudadanos resuelven los problemas
de sus niños y jóvenes. Propuestas Nuevas Miradas en General Guemes - Parte Nº 1 - Parte Nº 2
Alumnas y profesoras de psicología:
- Ana Luz Zamora.
- Constanza Pulo.
- Agustina Frezze.
- Lucia Padilla y otros.
Noviembre ´10
Las verdaderas acciones de inclusión
social. Propuestas de la Fundación Nuevas Miradas
Dr. Constanza Diedrich – Secretaria académica de la Universidad Católica de Salta. 
- Martín Rodríguez.  Carrera de relaciones Internacionales. Universidad Católica de Salta.
Diciembre ´10
Sintesis 2010  

 

Año 2009

Fecha

Temas

Invitados

Marzo ´09

Justicia 2009 - Las propuestas y sus alcances - Parte Nº 1

Justicia 2009 - Las propuestas y sus alcances - Parte Nº 2

Dra. Cristina Garros Martínez – Juez de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta.

Dr. Fabián Vittar – Juez de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta.

Dr. Jorge Villada -Pte. de la Camara Federal de Apelación de la Provincia de Salta.

Abril ´09

Seguridad y violencia en la escuela -Parte Nº 1

Seguridad y violencia en la escuela -Parte Nº 2

Adriana López Figueroa – Secretaria de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta.

Dra. Adriana Arellano – Defensora general de la Provincia de Salta.

Abril ´09

¿Es la democracia un sistema de gobierno?, ¿A quien representa la democracia? - Parte Nº 1

Prof. Maria Julia Palacios - Universidad Nacional de Salta

Prof. Constanza Diedrich - Universidad Católica de Salta.

Abril ´09

¿Es la democracia un sistema de gobierno? - ¿A quien representa la democracia? - Parte Nº 2

Martín de los Rios - Presidente de PROGRANO (reportaje).

Horacio Di Bez - Comisión directiva de la Sociedad Rural Salteña.

Gianni Calderoni

José Natalio Iglesias - Asociación de Productores de Legumbres del NOA.

Mayo ´09

¿Es la democracia un sistema de gobierno? - ¿A quien representa la democracia? - Parte Nº 3

Martín de los Rios - Presidente de PROGRANO (reportaje).

Horacio Di Bez - Comisión Directiva de la Sociedad Rural Salteña.

Gianni Calderoni.

José Natalio Iglesias - Asociación de Productores de Legumbres del NOA.

Mayo ´09

 

La ley de medios y el debate.

Mg. Prof. Hugo Morales - Comunicaciones Sociales - Universidad Católica de Salta.

Dr. Marcelo O´Connor - Columnista de diario "El Tribuno"

Mg. Prof. Victor Arancibia - Coordinador de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Salta.

Mayo ´09
Es posible acceder a la informacion verdadera? - la nueva ley de medios
Prof. Néstor Quintana - Comunicaciones Sociales - Universidad Católica de Salta.

Lic. Gustavo Iovino - Decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta.

Mg. Prof. Hugo Morales - Comunicaciones Sociales - Universidad Católica de Salta.
Mayo ´09

El valor de las ONGs en el mundo - sus aportes a la sociedad - Parte Nº 1

El valor de las ONGs en el mundo - sus aportes a la sociedad - Parte Nº 2

Luís Martín Andrés Rodríguez - Jefe de la carrera de relaciones internacionales de la universidad Católica de Salta.

Dr. Gerardo Arroyo – Fundación Fora.

Silvia Romero – Fundación “Roberto Romero”.

Silvina Isasmendi de Torino - Fundación Alegría.

Junio ´09

Los problemas… los candidatos - Parte Nº 1

Los problemas… los candidatos - Parte Nº 2

Walter Wayar – candidato a Diputado Nacional por el partido “Frente Federal”.

Oscar Folloni – candidato a Diputado Nacional por el Partido Renovador de Salta.

Ricardo Gómez Diez – candidato a Diputado Nacional por el Acuerdo Cívico y Social. 

Pablo López - candidato a Diputado Nacional por el Partido Obrero.

Alfredo Olmedo – candidato a Diputado Nacional por el partido “Salta Somos Todos”. 

Junio ´09
Los padres, los chicos… que porvenir para ellos.
Maria Mercedes Luque.

Alejandra Figueroa.

Titi Galop.

Julio´09

La justicia, sus tiempos y las responsabilidades.

Dr. Abel Fleming - Presidente de la Federación Argentina de la Magistratura.

Julio ´09

La alimentación en el mundo, rol de la juventud - Parte Nº 1 - Parte Nº 2

Lic. Eduardo Antonelli -

Martin de los Rios - PROGRANO

Carlos Segon 

Julio ´09
Los jóvenes, el delito, la ley.
Dra. Mirta Medrano de Giordano - Defensora Oficial Penal de menores.

Dra. Silvia Ibarguren - Asesores de incapaces
Agosto ´09
El valor de las ONGs en el mundo
Lorena Isola - programa Porvenir de Asociación Conciencia.

Alejandro Cha Usandivaras - Fundación Junior Archievement
Agosto ´09
Efectos del ordenamiento territorial e inclusión social - Parte Nº 1 - Parte Nº 2

Ezequiel Vedoya


Horacio Di Bez - Sociedad Rural Argentin

Julio Moreno - Economista

Agosto´09
Red de ONG´s y sus propuestas - Parte Nº 1
Marcela Leon - Fundación Hope

Maria Campero de Larran -
Agosto ´09
Red de ONG´s y sus propuestas - Parte Nº 2
Ángel Longarte - Fundación Pachamama

Dora Morales de Gálvez - Sociedad Estrella

Maria Inés Ubierna - HIRPACE
Septiembre´09
Producción y economía
German Aramayo - Secretaria PYMES

Armando Caro Figueroa

Julio Cesar Loutayf - Ministro de Desarrollo Económico de la Provincia de Salta
Septiembre´09
Construyendo la infancia y adolescencia hoy.
Mg. Prof. Hugo Morales - Universidad Católica de Salta

Lic. Maria Ángela Aguilar - Vice - decana de la Universidad Nacional de Salta.
Septiembre´09

Construyendo la juventud hoy - justicia y educación

Parte Nº 1 - Parte Nº 2

Dr. Fabián Vittar - Ministro de la Corte de la Provincia de Salta.

Dr. Alfredo Puig - Rector de la Universidad Católica de Salta

Luís Renato Rabbi Baldi Cabanillas - juez en la Cámara Federal de Apelaciones de Salta
Octubre´09
¿Los derechos humanos garantizan la vida?
Julio Cesar Loutaif - Ministro de desarrollo de la Provincia de Salta.

Adolfo Sánchez Alegre - Director del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Católica de Salta.
Octubre´09
El derecho a la vida y la alimentación - Parte Nº 1 - Parte Nº 2
Ricardo Gomes Diez

Santiago Di Tella

Lic. Eduardo Antonelli
Octubre ´09
¿Hacia donde va la educación sexual obligatoria?
Rosa Sacca - Director del Instituto de la familia y la vida de la Universidad Católica de Salta.
Octubre´09
Los salteños, sus representantes en el Congreso Nacional… los temas - Parte Nº 1 - Parte Nº 2
Agustín Pérez Alsina - Senador Nacional

Sonia Escudero - Senadora Nacional
Noviembre´09
Es posible recuperar la seguridad y resolver los conflictos con justicia - Parte Nº 1 - Parte Nº 2
Dr. Toranzo Ricardo - Fiscal Federal

Dra. Beatriz Renzi – Jueza de Correccional y Garantías Nº 5.

Noviembre´09

Síntesis 2009

Sheraton:
-Gabriel Roussel - Gerente General.
- Alejandro Saravia - Gerente de RRHH.
Pussetto:
- Mariana Lo Zicchio – Directora
- Cdor. Santiago Carrazo – Gerente Administrativo.
Dinar:
- Matías de Simone

Diciembre ´09
Desarrollo economico y producción en Salta.

Julio Cesar Loutaif - Ministro de Desarrollo Economico de la Provincia de Salta.

Martín de los Ríos - PROGRANO

Diciembre ´09
La seguridad, responsabilidad de muchos.

Dr. Aldo Saravia - Secretario de Seguridad de la provincia de Salta.

Dra. Adriana Arellano - Defensora Oficial de Menores.

Año 2008

Fecha

Tema

Invitados

Febrero ´08
Las mujeres en el siglo XXI.

Prof. Constanza Diedrich - Secretaria General de la U.C.S.

Dra. Adriana Arellano - Defensora general de la provincia.

Marzo ´08

La mirada sobre la mujer del siglo XXI desde la justicia. Parte Nº 1

La mirada sobre la mujer del siglo XXI desde la justicia.Parte Nº 2

Dr. Juan Sebastián Lloret - Secretario de Justicia.

Verónica Spaventa - Jefa del programa de ayuda para grupos vulnerables.

Cristina Garros Martínez - Ministra de la Corte de Justicia de la Provincia.

Dra. Nora Jiménez - Ministra de trabajo de la Provincia de Salta.

Marzo `08

Politicas actuales de desarrollo en Salta. Parte Nº1.

Politicas actuales de desarrollo en Salta. Parte Nº2.

Oscar Marocco - Ministro de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Salta.

Nora Gimenez - Ministra de trabajo y previsión social de la Provincia de Salta.

Eduardo Costello - Secretario de trabajo de la Provincia de Salta.

Abril `08
Universidad y desarrollo

Dr. Alfredo Puig - Rector de la Universidad Católica de Salta.

Ing. Agr. Stella Maris Preez de Bianchi - Rectora de la Universidad Nacional de Salta.

Abril ´08

Orden y Justicia - Parte Nº 1

Orden y Justicia - Parte Nº 2

Ramón Dominguez - Juez de Cámara Civil y Comercial - Prof. de la Universidad Católica y de la Universidad Nacional de Salta.

Emiliano Villazon - Secretario de Justicia.

Santiago Di tella.

Abril ´08
La seguridad en Salta.

Crio. Gral. Dr. Gerardo Omar Gonzalez - Jefe de la Policia - Provincia de Salta.

Crio. Gral. Lic. Pascual Humberto Argañaraz - Director general de seguridad.

Crio. Lic. Simon Alberton Pistan - Inspector Direccíon General de Drogas Peligrosas.

Mayo ´08

Reforma de la Ley y medios de comunicación.

Que medidas parea los medios de comunicación. Parte Nº1.

Que medidas para los medios de comunicación. Parte Nº2.

Hugo Morales - Periodista - Docente UCS.

Oscar Palacios - Prensa Gobierno.

Elisa Zamora.

Luciano Tanto.

Patricio Colombo.

Marcelo O` Connor - Abogado - Columnista del diario "el Tribuno".

Mayo ´08
Símbolos Patrios e Identidad Nacional.

Mario Lazarovich - Director de Patrimonio Cultural de la Provincia de Salta.

Ernesto Day - Ex presidente de la Asociación Gauchos de Salta.

Yago de Gracia.

Mayo ´08
Alimentación y Politicas de Inclusión.

Julio Cesar Loutayf - Ministro de Desarrollo Economico de la Provincia de Salta.

Gustavo Farcuerson.

Junio ´08
Educación.

Leopoldo Van Cauwlert - Ministro de Educación de la Provincia de Salta.

Junio ´08

 

Ilegalidad de las retenciones.

Agustín Maggipinto - Productor Agropecuario de las Lajitas.

Dr. Agustín Perez Alsina - Senador Nacional

Dr. Guillermo Martinelli

Junio ´08

 

Juventud, consumo de alcohol y drogas.

Delito y consumo de alcohol y drogas.

Dr. Martín Bomba - Juzgado Federal de Primera Instancia - Secretaría penal.

Lic. Guillermo Arquatti - Representante Asociación Betania.

Dr. Omar Carranza - Delegado Rectoral UCS.

Junio ´08

¿Que pasa con el INDEC?

Felix Piazentini - Investigador.

Rubén Fernandez Paz - Periodísta

Julio ´08

Riesgo en la obesidad

Como preevenir la obesidad.

Dr. Sandra Soler

Dra. Terejo

Sandra Meyer - Secretaría de deportes.

Carlos Zucotti

Julio /Agosto ´08
Una mirada sobre la violencia actual - Parte Nº 1, 2 y 3.

Mirta Lapad

Andrea Pieve - Miembro Fundacion Junior Achievement

Ana Soria - Secretaria de promoción de derechos del ministerio de Desarrollo Social

Gregorio Caro Figueroa - Secretario de cultura de la provincia de Salta

Daniel Canaboso - Juez de primera instancia en los civil y personas Nº 6.

Agosto ´08
Entrevista al Embajador de Estados Unidos, Earl A. Wayne, en Argentina

Martín Andrés Rodríguez - Carrera de Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Salta.

Agosto ´08
La violencia escolar en estos tiempos

Maria Celia Ilvento - Secretaria Académica de la Universidad Nacional de Salta.

Constanza Diedrich - Secretaria Académica de la Universidad Católica de Salta.

Agosto ´08
Pro y Contras del voto electrónico

Dr. Adolfo Araoz - Secretaria Electoral - Juzgado Federal.

Cristóbal Cornejo - Ministerio de Gobierno de la Provincia de Salta.

Septiembre 08
La verdad sobre los derechos humanos - Parte Nº 1 y Nº 2

Dra. Cristina Garros Martínez – Ministra de la Corte de Justicia de la Provincia de Salta.

Dra. Maria Silvia Pace – Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Salta.

Adolfo Sánchez Alegre – Centro de investigación sobre los derechos humanos de la Universidad Católica de Salta

Septiembre 08
¿Qué seguimos estudiando y para que? - Propuestas Universitarias - Parte Nº 1 y Nº 2

Pérez de Bianchi – Rectora de la Universidad Nacional de Salta.

Lic. Gustavo Iovino – Decano de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad Católica de Salta.

Octubre ´08
Juventud y depresión

Lic. Raquel Sosa - Vicedecana de la facultad de artes y ciencias de la UCS

Octubre ´08
Los riesgos del consumo en la actualidad

Lic. Guillermo Arquatti - Director asociacion Betania

Octubre ´08
El hombre y las drogas
en el tiempo

Lic. Elizabeth Allemand - Docente UNAS - Facultad ciencias de la salud

Arq. Mario Lazarovich - Director general de patrimonio cultural de la provincia

Cristian Vitry

Noviembre ´08
¿La televisión educa?

Dr. Guillermo Durand Cornejo – Diputado de la Provincia de Salta. 

Gonzalo Quilodran – Secretario de Prensa de la Provincia de Salta.

Noviembre ´08
Cuidando el medio ambiente para preservar la vida

Ing. Gustavo Paul – Subsecretaria de Defensa Civil – Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta.

Ing. Cristina Camardelli – Secretaria de Política Ambiental – Ministerio de  Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta.

Noviembre ´08

 

Propuestas actuales de inclusión y cultura - Parte Nº1

Ing. Carlos Diez San Millán.

Arq. Rodolfo Ibañez

Bagualera: Maria del Carmen Lobo.

Grupo folklorico: "Los musiqueros del campo".

Noviembre ´08
Propuestas actuales de inclusión y cultura - Parte Nº 2

Prof. Margarita Fleming de Cornejo.

Prof. Leonor Torino.

Ercilia Navamuel.

Noviembre ´08
Desarrollo economico en la actualidad.

C.P.N. Julio Cesar Loutaif - Ministro de Desarrollo Economico de la Provincia de Salta.

Dr. Martin de los Ríos - Presidente de Prograno.

Novimbre ´08
Despedida 2008

Diferentes opiniones, diferentes miradas.

 

Año 2007

Fecha

Tema

Invitados

Marzo ´07
La televisión que vemos
  • Lic. David Slodky - Psicologo.
  • Constanza Diedrich - Secretaria Gnereal U.C.S.
  • Dieron su opiñíon: Silvina Isasmendi, Maria Paz de Torino, Maria Calderon
Abril ´07

La televisión educa. ?

Algo mas sobre educación y otros temas

La televisión que vemos

La televisión educa

  • Ricardo Gómez Diez - Senador Nacional
  • Pablo Kosiner - Diputado
  • Patricio Colombo Murua.
  • Julio Moreno.
  • Dieron su opiñion acerca de los medios de comunicación los siguientes alumnos de la UCS (Carrera de Psicología): Javier Mondada, Milagros Arias, Belen Montalbeti, Silvia Gonzales, Agustina Cedolini.
  • Tambien dieron su opiñíon diferentes ciudadanos
Mayo ´07

Justicia Independiente - Parte 1

Justicia Independiente - Parte 2

Seguridad / Inseguridad

  • Dr. Guillermo Lopez Mirau
  • Dr. Abel Fleming
  • Dr. Marcelo Dominguez
  • Dr. Aldo Saravia
  • Conferencia - Dr. Ricardo Luis Lorenzetti - Presidente de la Suprema Corte de la Nación.
Mayo ´07

El nuevo gobierno y sus propuestas - Parte Nº 1

El nuevo gobierno y sus propuestas - Parte Nº 2

  • Fanny Velarde - PartidoPropuestas Salteña.
  • Luís Alberto Espeche - Partido Concertación Salteña UCR - MID.
  • Sra. Silvia Romero
    Lic. Andrés Suriani
Junio ´07

Época de elecciones y nuevas propuestas - Parte Nº 1

Época de elecciones y nuevas propuestas - Parte Nº 2

  • Dr. Juan Carlos Romero - Gobernador de la Provincia de Salta
  • Martín Guemes - Periodista
  • Dr. Lucio Yazle- Frente Encuentro Popular Amplio (EPA
Junio ´07

Los ciudadanos y sus propuestas

Los ciudadanos y sus propuestas - Identidad Cultural

  • Dr. Omar Carranza - Delegado Rectoral UCS
  • Mariano CollCarlos Villa Ernesto Day
Julio ´07

Los ciudadanos y sus propuestas - Falencias en políticas energéticas

Los ciudadanos y sus propuestas - Economía

  • Ricardo Alonso
  • Cont. Jorge Alejandro Daguer
  • Gustavo Iovino - Lic. en Comunicaciones Sociales  
  • Eduardo Bojanich - Lic. Economia
Julio ´07

Los ciudadanos y sus propuestas - Vinos de altura - Parte Nº 1

Los ciudadanos y sus propuestas - Vinos de altura - Parte Nº 2

  • Osvaldo Domingo - Bodega Domingo Hnos
  • Luis Murga - Bodega Animana -
  • Raul Davalos (h) - Bodega Tacuil
  • José Luís Mounier - Finca las Nubes  
  • Marcelo Romero - Bodega el Porvenir de los Andes.
Agosto ´07

Inclusión social y educación superior

Inclusión social y marginalidad

Inclusión social en salta

  • Dr. Alfredo Puig - Rector Universidad Católica de Salta.
  • Estela Bianchi - Universidad Nacional de Salta
  • Dr. Fabián Vittar
  • Lic. Raquel Varón de Neiburg  
  • Rosa Sacca
  • Adriana Portal
Agosto ´07

Políticas del campo y democracia - Parte Nº 1

Políticas del campo y democracia - Parte Nº 2

  • Carlos Tabeada Candioti - Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Veterinarias.
Septiembre ´07
¿El modelo económico actual?
  • Felix Piacentini - Investigador - Consejo Económico - Fundación Salta  
  • Lic. Antonelli
Septiembre ´07

Inclusión social y cultura - Parte Nº 1

Inclusión social y cultura - Parte Nº 2

Inclusión social y cultura - Parte Nº 3

  • Cristian Vitry.
  • Claudio García Bez.
  • Lic. Gabriel Miremont - Director del MAAM  
  • Lic. Miguel Xamena - Antropólogo  
Octubre ´07

Inclusión social y deportes - Parte Nº 1

Inclusión social y deportes - Parte Nº 2

  • Loly Rodríguez - Gimnasio Fitenes XX
  • Lic. Carlos Zucoti  
  • Prof. Marcela Beatriz Querio - Directora General de Deportes - Secretaria de Salta.
  • Federico Norte - Cirio Libanesa.
  • Simón Montes - Jockey Club .
  • Oscar Basan - Unión de Rugby de Salta
Octubre ´07
Desarrollo e integración regional - Ferinoa
  • Fernado Triquell Presidente Cámara de Comercio.  
  • Jorge Banchik Vicepresidente cámara de Comercio.  
  • Javier Zamarian Intendente Feria - FERINOA Regina Blanco
Noviembre´07

Pro y contras de la educación sexual obligatoria -Parte Nº 1

Pro y contras de la educación sexual obligatoria -Parte Nº 2

  • Prebistero Pablo Pagano  
  • Lic. Raquel Sosa  
  • Lic. Pablo Pagano
  • Lic. Maria B. Burgos- Lic. en ciencias de la educ. - UNAS  
  • Lic. Mónica Cuevas - Ministerio de Educación.
  • Opiñion de alumnos de la UCS (carrera psicologia): Agustina Bello, Belén Montalbetti y Javier Mondada
Noviembre ´07
Diversidad cultural
  • Entrevista grabada a Neil Foley Porf. de historia en la Universidad de Texas. Dr. de cultura en la Universidad de Michigan.
Noviembre ´07

Mediación y violencia

Es posible la mediación

  • Dr. Marcelo O´ Connor - Abogado - Columnista de diario "El Tribuno" -  
  • Dra. Ivana Seambelar - Abogada - Mediadora  
  • Dra. Violeta Herrero - Fiscal
Diciembre ´07
Ultimo programa
Se realizo una recopilación de todas las propuestas de los ciudadanos que fueron invitados al programa.

 

Año 2006

Fecha

Tema

Invitados

Abril ´06

La exclusión social - Parte Nº 1 y Parte Nº2

La inclusión social y las políticas publicas - Parte Nº 1 y Parte Nº 2

  • Dr. Alfredo Puig - Rector UCS.
  • Alumnos UCS carrera de psicología.
  • Lic. Silvia Figueroa - Secretaria de la Niñez y la Familia.
  • Lic. Marcela Corte - Secretaria de Asistencia Medica y Promoción Socia
Mayo´06

Los medios de comunicación y su relación con la verdad.

Los medios de comunicación y su responsabilidad social

  • Dr. Martín Díaz - Presidente del colegio de abogados.
  • Lic. Hugo Morales - Docente de la carrera de comunicaciones sociales.
  • Laura Garat de Larran.
  • Maria Eugenia Colombres de Calderoni.
Junio ´06

Las adicciones y sus consecuencias Parte Nº 1 y Parte Nº 2

Justicia Independiente

Las políticas de inclusión social desde la municipalidad de Salta.

  • Lic. Raquel Sosa
  • Lic. Maria del Valle Nene Gambeta
  • Alumnos UCS - carrera Psicología: Laura López, Milagros Arias, Magdalena Gómez, Franca Ruiz Mateui y Oscar Sorisich
  • Dr. Abel Fleming
  • Miguel Isa. Intendente de la ciudad de Salta.
  • Silvia Bustos Raye. Jueza de menores.
Julio ´06

La propuesta de la ley de educación y el debate
Parte Nº 1

La propuesta de la ley de educación y el debate -
Parte Nº 2

La ley de educación y el poder legislativo

La ley de educación y la Iglesia

  • Prof. Maria Esther Altube. Ministra de educación.
  • Gustavo Iovino.
  • Constanza Diedrich
  • Dr. Fabián Vittar -Diputado por PRS
  • Alfredo Jorge - Senador
  • Abdo Omar Esper - Senador.
  • Presbítero Raúl Méndez.
  • Prof. Gustavo Barbaran.
Agosto ´06

Justicia y Violencia en la actualidad Parte Nº 1 y Parte Nº 2

Juventud y Depresión

Alimentación y Políticas de Inclusión

Identidad Cultural y Educación

Cultura y Educación

  • Dr. Abel Cornejo
  • Alumnos de la Universidad Católica de Salta: Agustina Cedolini Milagros Arias Carla Cedernas
  • Lic en nutrición, Maria del Carmen Torres
  • Bernardita Torres - Coordinadora APS - Ministerio de Salud
  • Prof. Chelia Abalos - Directora general - Programa Alimentario
  • Pablo Kosiner - PJ - Diputado Provincial
  • Mariano Coll - Presidente agrupación tradicionalista gasuchos de Guemes.
  • Martín Miguel Guemes - Cátedra abierta M. M. Guemes.
  • Prof. Néstor Salvador Quintana
Septiembre ´06

Prevención y maternidad adolescente.

Prevención y maternidad responsable.

  • Dr. Fernando Bazo - Ginecólogo-MATER
  • Rosa Sacca - Instituto de la familia y la vida.
  • Dr. Daniel Lombardero - jefe departamento de obstetricia
  • Dr. Miguel Nader - Jefe departamento de ginecología
Septiembre ´06
Prevención de la salud y políticas publicas - Parte Nº 1 y Parte Nº 2
  • Dr. Jorge Yaya- Secretario de salud del gobierno de la provincia de Salta
  • Dr. Bernardo Biella - Cardiólogo
Octubre ´06

Como cuidan los adultos del siglo XXI a sus niños Parte Nº 1

Como cuidan los adultos del siglo XXI a sus niños Parte Nº 2

Como cuidan los adultos del siglo XXI a sus niños Parte Nº 3

  • Adriana Portal - Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Provincia
  • Clelia Avalos - Directora general de programas alimentarios de la Secretaria de Desarrollo Comunitario
  • Gabriela Zenteno - Jefa programa de centro de desarrollo infantil comunitario de la Secretaria de Desarrollo Comunitario.
  • Hugo Morales
  • Raquel Neiburg
  • Dr. Julio Moreno- Unión Industrial de Salta
Noviembre ´06
Educación Sexual Obligatoria - Parte Nº 1 - Parte Nº 2 y Parte Nº 3
  • Ineco Leguizamon
  • Alumnos de la UCS :Romina Aguilar, Cedolini, Mili Arias, Pamela Torelli, Diana Bordon
  • Mónica Gelsi - Programa salud reproductiva - Ministerio de Salud
  • Rosa Sacca
  • Pablo Kossiner- PJ - Diputado Provincial
Noviembre ´06
El verdadero sentido de los Derechos Humanos Parte Nº 1 - Parte Nº 2 y Parte Nº 3
  • Dr. Oscar Guilen - Secretario de Justicia y Derechos Humanos. Gustavo Barbaran.
  • Dr. Luís Martínez - Profesor U.C.S Dr. Martin Avila
 

 

Año 2005

Año 2004

Fecha

Tema

Fecha

Tema

Marzo ´05
  • Educación y violencia
Marzo ´04
  • Inicio de clases
  • Dificultades de aprendizaje
  • Fracaso escolar y violencia
  • Violencia, seguridad y reforma código penal
Abril ´05
  • Educación y violencia - Congreso de la Nación
  • Maternidad Adolescente
  • Violencia y Aumento del consumo de alcohol y drogas
  • La función de los medios y la justicia
Mayo ´05
  • Los medios y la violencia en el mundo
  • Prevención de la discapacidad
  • Juventud y la Diversión
Abril ´04
  • Mediación
  • Juventud y formas de la diversión 
  • Inhalantes y los Niños de la Calle
Junio ´05
  • Globalización e Identidad Cultural
  • Güemes y la academia nacional de historia
  • Participación y Democracia
  • Cultura y Turismo
  • Memoria y olvido
Mayo ´04
  • Verdad y Medios
  • Sexualidad Responsable
 
Julio ´05
  • Miedo y Pánico en la Actualidad
  • Prevención del consumo y dificultad de aprendizaje I
  • Prevención del consumo y dificultad de aprendizaje I I
  • Bulimia y Anorexia - Toxicomanías
Junio ´04
  • Bioética
  • Depresión
  • Güemes: Héroe Nacional
  • Anorexia y Bulimia
Agosto ´05
  • Prevención de la Discapacidad
  • Terrorismo causas y efectos en el mundo I
  • Terrorismo causas y efectos en el mundo II
  • Violencia y Educación I
Julio ´04
  • Discapacidad y Fracaso escolar
  • Reforma del Código Procesal Penal de Salta
  • Nuevas formas del Delito
  • Control de la Natalidad
Septiembre ´05
  • Violencia y Educación II
  • Elección Profesional I
  • Economía y desarrollo social (Repetición)
  • Economía y desarrollo social I
  • Economía y desarrollo social II
Octubre ´05
  • Desarrollo social y niñez I
  • Desarrollo social y niñez II
  • Prevención y salud
Agosto ´04
  • La Salud en Salta
  • Calidad Educativa
  • Consumo de Drogas y Alcohol
  • Salud
 
Noviembre ´05
  • Economía y desarrollo social
  • ¿Por qué los jóvenes no quieren vivir?
  • ¿Por qué los jóvenes no quieren vivir?
  • Integración y desarrollo
Diciembre ´05
  • Integración y desarrollo

 

Año 2003

Fecha

Tema

Fecha

Tema

Abril ´03
  • Angustia, Fobia, Pánico. Trastornos de Ansiedad
  • Angustia, Fobia, Pánico
  • La televisión como medio de enseñanza
Septiembre ´03
  • Enfermedades Psicosomáticas
  • 40 años de La U.C.S
  • Agresión Familiar
 
Mayo ´03
  • Agresión y conflicto de los adolescentes
  • Ataques de pánico. La angustia
Octubre ´03
  • Embarazo Adolescente
  • La familia actual
  • La Familia y Los Medios de Comunicación
 
Junio ´03
  • Anomia de Durkheim. La violencia y la adolescencia
  • Identidad cultural
Noviembre ´03
  • Alcoholismo
  • Elección Vocacional 
 
Julio ´03
  • Cambios en el mundo actual
  • La familia. La escuela y la educación
  • Mundo globalizado
Diciembre ´03
  • Cultura
  • La música
  • La juventud, los medios de comunicación y tradición
 
Agosto ´03
  • Movimiento turístico
  • Relación Materno- Infantil
  • Actividades a realizarse en el 2° Semestre en la U.C .S.
  • La Familia y la violencia en los últimos tiempos